Apostamos por la reutilización y el reciclaje, dando una segunda vida a los ‘desechos’.
Vivimos en la era del consumismo, un estilo de vida vertiginoso y letal para nuestro planeta. Millones de toneladas de envases que se generan año tras año, acaban en la naturaleza. Los océanos, los mares, las playas y las montañas se ven afectados por estos desechos, y como consecuencia, las especies que viven en los diversos hábitats.
Por este motivo, quisimos ‘darle la vuelta a la tortilla’, y que un residuo, en vez de provocar la muerte de la fauna silvestre, les diera la vida.
En Centre Horus creamos oportunidades para la vida, reciclando lo que contamina.


Necesitábamos fabricar ‘cajas nido’ para desarrollar estudios sobre las aves silvestres, en especial los Passeriformes. Después de unos días creativos, con la mente abierta y activa pensando la mejor manera de transformar residuos, este fue el resultado. La idea era fabricar nidos que no destacaran demasiado del entorno, así pues, decidimos imitar la corteza de los árboles para darle un aspecto de tronco y que las aves enseguida los utilizaran.

Las anteriores imágenes son el resultado final de un proceso de construcción y transformación del envase que podéis observar en la imagen de la derecha. Unas latas de leche en polvo transformadas en nidos para aves silvestres.
Tal fue el éxito de nuestro diseño reciclado, que no tardaron más de un mes en ocupar las primeras ‘latas’.
